SOSTENIBILIDAD
Aquí podrás encontrar información relacionada a la sostenibilidad de las carnes del Uruguay:

Huella Ambiental de la Ganadería en Uruguay
Qué es, cómo se mide y compromisos asumidos por Uruguay.
www.gub.uy

INAC participa en la Agenda Global para Ganadería Sustentable (GASL)
INAC participa en la Agenda Global para Ganadería Sustentable (GASL)
www.inac.uy

Se realizó la Jornada: "¿Cómo medir el desempeño ambiental en el agro?"
En el día de ayer se llevó a cabo la jornada organizada por INIA sobre ¿Cómo medir el desempeño ambiental en el agro? en el marco del ciclo de jornadas destacadas 2022. La actividad se desarrolló de forma presencial en INIA Las Brujas y también contó con trasmisión virtual en vivo.
www.inac.uy

Tour virtual del stand de INAC en la edición de Expo Prado 2022
te invitamos a realizar el tour virtual e interactivo del stand de INAC en la edición de Expo Prado 2022 donde compartimos información sobre la ganadería sostenible y de calidad de nuestro país.
www.inac.uy

Sostenibilidad en las cadenas cárnicas: foco y medición de Uruguay.
Los expositores y comentaristas participantes de la conferencia sobre sostenibilidad desarrollada por INAC en Expo Prado 2022 titulada: “Como posicionar a Uruguay como líder mundial en sostenibilidad en sus cadenas cárnicas?”, coincidieron en que Uruguay está muy bien posicionado en el mundo, debido a su compromiso en medir y enfocar el tema desde su investigación, tecnología aplicada e institucionalidad.
www.inac.uy

Conferencia en Expo Melilla: El camino de la ganadería hacia la neutralidad climática
Ante una audiencia de 140 personas, el Profesor Mitloehner culminó su visita a Uruguay con una conferencia pública dedicada al sector ganadero presente en Expo Melilla. El especialista indicó que el principal mensaje para los productores es que la ganadería puede dejar de ser un problema y ser parte de la solución al cambio climático.
www.inac.uy

El potencial de Uruguay ante la neutralidad climática
Durante la visita al Uruguay del experto en calidad de aire Frank Mitloehner se realizó un evento en Torre Ejecutiva que contó con la participación del ministro de Ambiente Adrián Peña, el ministro de Ganadería Agricultura y Pesca Fernando Mattos, presidentes de la institucionalidad agropecuaria de INAC Conrado Ferber, de INIA José Bonica, de INASE Álvaro Núnez, miembros de la comisión de Ganadería del Senado y técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Industria y Minería, y Ministerio de Relaciones Exteriores. El mismo consistió en una presentación de las actividades llevadas adelante por el Grupo de la Huella Ambiental de la Ganadería en el desarrollo de una metodología que permita medir el impacto de la ganadería en una forma integral contemplando las emisiones de gases de efecto invernadero, uso de los suelos y agua, y biodiversidad.
www.inac.uy

Conferencia de Frank Mitloehner en ExpoPrado 2021: El camino de la carne bovina hacia la neutralidad climática
A menudo se culpa de manera desproporcionada a la ganadería cuando se trata del cambio climático. Eso nos distrae de las soluciones climáticas legítimas.
Frank Mitloehner considera que la ganadería no es el problema y que no hemos estado mirando cómo el metano realmente calienta o enfría nuestro planeta. Explicó por qué al repensar el metano, encontramos que la agricultura animal es un camino hacia la neutralidad climática y una herramienta en nuestra lucha contra el cambio climático global.
Los ministros de Ganadería Fernando Mattos y de Ambiente Adrián Peña participaron del panel de la conferencia realizada por el especialista, junto al Presidente de INAC Conrado Ferber y el Gerente de Conocimiento de INAC Pablo Caputi.
Frank Mitloehner considera que la ganadería no es el problema y que no hemos estado mirando cómo el metano realmente calienta o enfría nuestro planeta. Explicó por qué al repensar el metano, encontramos que la agricultura animal es un camino hacia la neutralidad climática y una herramienta en nuestra lucha contra el cambio climático global.
Los ministros de Ganadería Fernando Mattos y de Ambiente Adrián Peña participaron del panel de la conferencia realizada por el especialista, junto al Presidente de INAC Conrado Ferber y el Gerente de Conocimiento de INAC Pablo Caputi.
www.inac.uy

Reflexionando sobre el metano
INAC se encuentra planificando acciones con una red de expertos para establecer una agenda que dé respuestas a las inquietudes de los consumidores y gobiernos en torno a temas de ambiente y sostenibilidad, tanto a nivel nacional como internacional.
En este marco se ha creado el grupo interinstitucional sobre Huella Ambiental en sistemas de producción ganadera, integrado por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Instituto Nacional de la Leche (INALE), el Instituto Nacional de la Carne (INAC) y miembros de los equipos técnicos de los Ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca y el Medio Ambiente. En este marco compartimos el siguiente video del referente en este tema Frank Mitloehner, donde se explica el ciclo del gas metano y el problema relacionado al abordaje que se ha hecho en la medición de éste en relación a otros gases.
En este marco se ha creado el grupo interinstitucional sobre Huella Ambiental en sistemas de producción ganadera, integrado por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Instituto Nacional de la Leche (INALE), el Instituto Nacional de la Carne (INAC) y miembros de los equipos técnicos de los Ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca y el Medio Ambiente. En este marco compartimos el siguiente video del referente en este tema Frank Mitloehner, donde se explica el ciclo del gas metano y el problema relacionado al abordaje que se ha hecho en la medición de éste en relación a otros gases.
www.inac.uy