prueba
November 30, 2018
Paleta de cordero
December 19, 2018

Milanesas


 

Ingredientes:

1kg de nalga
Pan duro para rallar (aprox 1 pan flauta)
3 o 4 huevos
2 tazas harina
4 papas medianas
1 ramita de romero fresco
1,5 litros de aceite para freír
1 taza de aceite de girasol
1/2 taza de leche entera
2 dientes de ajo
Sal
Pimienta
Aceite de oliva c/n

 

 

Preparación:

Cortar la carne en bifes y golpearlos para hacerlos tiernos con un mazo de madera.

Formar un ligue batiendo los huevos en un bowl.

Preparar el pan rallado procesando trozos de pan duro.

 


 

Preparar las milanesas pasando la carne primero por harina, luego por el huevo y por último por el pan rallado.

Colocar las milanesas en una bandeja y llevarlas a la heladera por 1 hora (esto es importante para que no se separe la corteza de la carne cuando se fríen).

Para el alioli procesar la leche con el aceite, los dientes de ajo y condimentar con sal a gusto.

 

 

Luego para la guarnición lavar bien las papas y cortarlas en gajos, hornearlas en una chapa con aceite de oliva y hojitas de romero a fuego moderado, hasta que doren (25 minutos).

Una vez prontas agregarles sal apenas salen del horno.

 

 

Freír las milanesas en aceite para freír a 180º, cuando doran de un lado, darlas vuelta, cocinar 2 minutos y retirar sobre papel absorbente.

Servir acompañadas de las papas doradas y la salsa alioli.

A disfrutar!!!

 


 

 

💡 Algunos consejos para el manejo de las carnes en el hogar:

  • Inmediatamente cuando llegues a tu casa guarda la carne en el refrigerador o freezer.

  • Asegúrate que tu refrigerador esté funcionando de manera adecuada para conservar los alimentos. El refrigerador debe indicar una temperatura de 4º C.

  • El freezer debe mantener una temperatura de -18 º C.

  • Lávate bien las manos con agua caliente y jabón, antes y después de manipular carne de cualquier especie.

  • Lava muy bien las tablas de cortar, los platos, los utensilios (incluidos los cuchillos) y las superficies de trabajo con detergente y agua caliente después de que hayan estado en contacto con carne.

  • En la cocción se debe alcanzar hasta en la parte más interna del corte más de 65 º C.

 

Seguinos en nuestras cuentas sociales, se vienen más deliciosas recetas caseras y a la parrila con Carnes del Uruguay!

Facebook
Twitter