RÍO DE LOS PÁJAROS PINTADOS

El país se encuentra en Sudamérica, sobre el océano Atlántico y al oriente del Río Uruguay, que en idioma guaraní significa “Río de los Pájaros Pintados”.

Sus aguas superficiales y subterráneas, están ubicadas sobre el Acuífero Guaraní, considerado una de las mayores reservas de aguas limpias del mundo. Además de numerosos ríos que atraviesan todo su paisaje, Uruguay ofrece centros de aguas termales naturales y 300 kilómetros de variadas playas.

UN CIELO TAN CELESTE QUE LO LLEVAMOS EN LA CAMISETA

Existe una fuerte conexión entre la buena mesa y la calidad de vida, cuando además de una nutrición sana y equilibrada, se dedica tiempo al disfrute personal, a los deportes y el relax.

El clima de Uruguay permite disfrutar de variados deportes y paseos al aire libre, durante todo el año. Las temperaturas están en el entorno de los 25°C a 32°C en Verano, 10°C a 18°C en Otoño, 3°C a 11°C en Invierno y 15°C a 18°C en primavera.

UNA TIERRA DE SABORES PUROS

Los abundantes días soleados maduran variados y coloridos alimentos, que complementan el delicioso sabor de nuestras carnes, como: vinos, lácteos, productos del mar, arroz, cítricos y frutas, verduras y legumbres, aceite de oliva, entre otros.

Uruguay ofrece una amplia expresión de gastronomía local, que va desde los tradicionales fogones gauchos en el campo, hasta sofisticadas elaboraciones de cocina de vanguardia. A través de la comida, se puede conocer la cultura de un país y al experimentarla, quedarse con un pedacito de ella.

LA ÚLTIMA GRAN ESTANCIA...

Desde el cielo, Uruguay se ve como una gran pradera. Más del 80% de su territorio son frescas pasturas. Hace más de 400 años, los españoles introdujeron los primeros vacunos en las tierras del Río de la Plata y con el tiempo, la ganadería pasó a ser una importante fuente de riqueza.

Los ritos y tradiciones en torno a la carne, fueron marcando una identidad propia que hoy forma parte de nuestro Patrimonio Cultural Intangible.